¿Infantilismo o complejo de culpa?. Asombra que el Toby Valderrama llame a un golpe de Estado

Por: Eligio Damas 

He optado, desde hace bastante tiempo, por no escribir o mejor expresar mis acuerdos o discrepancias en mis trabajos, relacionándolos específicamente con quienes en este medio aparecen, que no sean referencias sustantivas, desde el punto de vista político, literario y del conocimiento en general, salvo en el caso venezolano sean personajes como Luis Britto o Vladimir Acosta, quienes pese, en alguna oportunidad pueda hasta discrepar de ellos, estoy obligado a reconocer que opinan e informan con sensatez, profundidad y la asepsia propia de quienes se sustentan en un pensamiento sustantivo y ajeno a impertinencias.

Seguir leyendo «¿Infantilismo o complejo de culpa?. Asombra que el Toby Valderrama llame a un golpe de Estado»

¿Inhabilitarán a Don Edmundo y la tarjeta de la MUD? ¿Tiene sentido hacerlo? ¿No será el rumor un desespero?

Por: Eligio Damas | Viernes, 21/06/2024

En la medida que avanzan los días, como muy rápidos, desde mi perspectiva, lo que no quiere decir sea por la angustia que a los contendientes en las jornadas electorales suele atrapar, sino por la vejez mía, abundan y crecen los rumores.

Seguir leyendo «¿Inhabilitarán a Don Edmundo y la tarjeta de la MUD? ¿Tiene sentido hacerlo? ¿No será el rumor un desespero?»

Hablemos de nuestra historia. De la Carta de Jamaica se pudiera advertir el peligro de regresar el ALCA (V)Eligio Damas

Eligio Damas*

Nota: Para qué sirva de referencia al lector, en esta serie de artículos sobre la historia de Venezuela y particularmente acerca de la Carta de Jamaica, dado que hacemos referencia al proyecto estadounidense del ALCA, pondremos el siguiente texto acerco de que este proyecto significa a manera de recordatorio:
A pesar de la palabrería neoliberal que lo presenta como un virtuoso esquema de integración comercial, el ALCA es mucho más que eso. Es la culminación de un secular proyecto de dominación continental, la realización práctica de las ideas forjadas en 1823 (¡un año antes de la batalla de Ayacucho, que puso fin al proceso emancipador en Sudamérica!) por quien fuera el quinto Presidente de EE UU, James Monroe, y sintetizadas en la doctrina que lleva su nombre. El ALCA es el postrero triunfo del monroísmo, disimulado bajo los mantos engañosos de una simple integración comercial.

Seguir leyendo «Hablemos de nuestra historia. De la Carta de Jamaica se pudiera advertir el peligro de regresar el ALCA (V)Eligio Damas»

Crónica sobre mi primer sancocho. Lo hice al revés, por esto fue subversivo y, como tal, también clandestino

Por: Eligio Damas 

Por mis orígenes soy sancochero y de «pescao». Mi padre, Paco Damas Blanco, cumanés de pura cepa, y también poeta, como su primo hermano, Andrés Eloy, quizás por haber nacido en una ciudad, que según me dijo una vez un profesor, brindaba poetas como pescados su mar; y él, mi padre, de quien he logrado rescatar algunos poemas, fue un sancochero habitual, hasta en horas de la noche.

Seguir leyendo «Crónica sobre mi primer sancocho. Lo hice al revés, por esto fue subversivo y, como tal, también clandestino»

Hablemos de nuestra historia. De la Carta de Jamaica se pudiera advertir el peligro de regresar el ALCA (IV)

Por: Eligio Damas | Miércoles, 12/06/2024

Observe el lector, cuando Bolívar, habló en la Carta de Jamaica, del sistema federal le calificó como «el más perfecto y más capaz de proporcionar la felicidad humana en sociedad», es decir no lo descartó, sólo que lo creyó, con fundamento, «el más opuesto a los intereses de nuestros nacientes estados». Es un juicio determinado por las circunstancias de su tiempo en el espacio venezolano.

Seguir leyendo «Hablemos de nuestra historia. De la Carta de Jamaica se pudiera advertir el peligro de regresar el ALCA (IV)»