No es posible la paz total con el neoparamilitarismo activo

Por Horacio Duque | 20/10/2022 | Colombia

La «paz total» como estrategia del gobierno para erradicar definitivamente la violencia de la sociedad colombiana es un gran acierto del presidente Gustavo Petro,

Seguir leyendo «No es posible la paz total con el neoparamilitarismo activo»

Gustavo Petro, el Acuerdo nacional y los Diálogos regionales vinculantes

Por Horacio Duque | 06/07/2022 | Colombia

El Presidente Gustavo Petro le ha propuesto al país un gran Acuerdo Nacional para avanzar en los procesos de cambio y transformación que demanda la nación para superar la grave crisis que nos tiene en la bancarrota completa.

Punto esencial de tal Acuerdo Nacional son los Diálogos regionales vinculantes que determinen la Agenda pública en los territorios. 

Seguir leyendo «Gustavo Petro, el Acuerdo nacional y los Diálogos regionales vinculantes»

Rodolfo Hernández, la nueva derecha alternativa colombiana

Por Horacio Duque | 02/06/2022 | Colombia

Ciertamente el hecho novedoso de los resultados de las votaciones presidenciales de ayer 29 de mayo ha sido el repunte del candidato de la Liga Anticorrupción, el ingeniero santandereano Rodolfo Hernández. En un escenario simbólico su salto electoral ha sacudido a Colombia abriendo muchos interrogantes sobre lo que su candidatura puede suponer, lo que nos exige ofrecer herramientas y claves de análisis crítico del fenómeno emergente. Se necesita dar una explicación de conjunto de los factores históricas, culturales, geográficos y políticos que prepararon el salto electoral del multimillonario de la industria inmobiliaria de Bucaramanga, para plantear una estrategia de manejo de este fenómeno por parte del bloque alternativo popular representado por el Pacto Histórico. 

Seguir leyendo «Rodolfo Hernández, la nueva derecha alternativa colombiana»

Rodolfo Hernández, el mayor “tierrero” de Bucaramanga y su Área Metropolitana

Por Horacio Duque | 27/05/2022 | Colombia

A escasos 6 días de las votaciones para escoger el próximo Presidente de Colombia para el periodo 2022-2026 se han presentado nuevas tendencias en las preferencias políticas de los colombianos. Según las encuestas dadas a conocer al cierre de los eventos públicos de ley, el candidato Rodolfo Hernández, ex alcalde de la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, ha dado un salto disputándole el segundo lugar a Federico Gutiérrez, el candidato de la ultraderecha neonazi uribista, quien se ha descolgado entre la opinión publica dado sus vínculos con los clanes mafiosos (son 48 que lo apoyan) de la politiquería partidista, con la tenebrosa Oficina de Envigado, con las redes sicariales que imponen la violencia en Medellín y con el régimen de corrupción desenmascarado por Petro.

Seguir leyendo «Rodolfo Hernández, el mayor “tierrero” de Bucaramanga y su Área Metropolitana»

EL FASCISMO EN COLOMBIA

LAUREANO GÓMEZ CASTRO Y GILBERTO ALZATE AVENDAÑO

Por: Horacio Duque

El proceso político que está en curso en Colombia con medidas de clara estirpe nazifascista agenciadas por el gobierno de Iván Duque, como su guerra contrainsurgente contra las drogas, sus decretos de incautación policial de las dosis mínimas de marihuana que conllevan vulneraciones aberrantes de los derechos individuales, el desmantelamiento de los procesos de paz, sus preparativos bélicos para agredir a Venezuela, la estrategia de exterminio de los líderes sociales, la reactivación de la guerra contra el ELN, las reformas a la justicia para cercenar la independencia de los jueces y el alineamiento con las posiciones extremistas como las de Donald Trump, plantean el desafío analítico de identificar, desde diversos ángulos reflexivos, la presencia histórica y política del fascismo en nuestro Estado con sus formas violentas y antidemocráticas. Se trata de hacer un mapeo de esta extrema derecha fascista y su cada vez más protuberante instalación en diversos escenarios del campo político.

Seguir leyendo «EL FASCISMO EN COLOMBIA»

El de Duque es un dialogo inútil

Por Horacio Duque | 08/05/2021 | Colombia

Acorralado por la presión de la ciudadanía que se ha volcado al espacio público con manifestaciones, huelgas y bloqueos de los grandes centros urbanos para exigir respuestas concretas del gobierno a los mas graves problemas que afectan a millones de colombianos y luego de varios días de movilizaciones afectadas por la violencia de los aparatos policiales y armados del Estado, el Presidente de Colombia ha convocado nuevamente unos diálogos supuestamente para identificar el malestar de la sociedad y concertar soluciones que atiendan los pliegos de peticiones de los sindicatos y demás organizaciones sociales. 

Seguir leyendo «El de Duque es un dialogo inútil»

Los bienes comunes y la participación ciudadana en el Quindio

horacio_duque_1Horacio Duque.
Historiador y Politologo.

Aun no cierra el debate sobre el Plan de Desarrollo del departamento del Quindío para el siguiente cuatrienio. El nombramiento de un nuevo Director de Planeación en la gobernación es un ingrediente cuyo impacto deberá verse en el producto y el resultado general de esta herramienta de gestión pública regional.

Focalizado el interés oficial en la defensa de los bienes comunes, la participación ciudadana se considera estratégica y transversal tanto en la armazón del Plan como en la construcción posterior del desarrollo social, económico, político y cultural. Seguir leyendo «Los bienes comunes y la participación ciudadana en el Quindio»