Las esterilizaciones forzadas son crímenes de lesa humanidad: Yudith Conto

Mientras en el Perú, Alberto Fujimori, recibe innumerables beneficios (el indulto humanitario, pese a juzgársele por delitos de lesa humanidad y corrupción; asimismo, se le asigna gasolina y asistente personal, además de estar en proceso su solicitud para una pensión vitalicia de más de 15 mil soles y, acaba de afiliarse al partido Fuerza Popular de su hija Keiko Fujimori); en Chile amplían la extradición del exdictador indicando que «los delitos de lesa humanidad no prescriben».

En el portal La Mula.pe, Yudith Conto, abogada de Derechos Humanos Sin Fronteras, explicó las acciones que el gobierno chileno viene desarrollando en el marco de la ley, ante delitos tan graves como las esterilizaciones forzadas que afectaron a 300 mil víctimas. A continuación una esclarecedora entrevista sobre este caso:

Por: LaMula.pe

Las esterilizaciones forzadas, caso por el cual Chile ha ampliado la extradición del exdictador Alberto Fujimori, no han prescrito porque se trata de crímenes de lesa humanidad, señaló, en La Mula TV, Yudith Conto, abogada de Derechos Humanos Sin Fronteras.

En «Al Filo», Conto resaltó que el caso de esterilizaciones forzadas es un delito de lesa humanidad y que la Corte Suprema de Chile tomó en cuenta este tipo de  delitos no prescriben debido a la naturaleza de los abusos sistemáticos.

«Recordemos que aproximadamente 300,000 víctimas habrían sido esterilizadas en contra de su voluntad, sin que hayan sido informadas y sin que se les comunique en su lengua materna, que es el idioma quechua», señaló.

La abogada precisó que el delito en el caso de esterilizaciones forzadas es de lesiones graves con consecuencia de muerte en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos. A lo largo de estos años, señaló, los denunciados, entre ellos el congresista Alejandro Aguinaga, han demostrado una conducta procesal particular con demandas de amparo para suspender el proceso. Además, cuestionó que Aguinaga haya sido uno de los promotores de la ley de impunidad, que busca amnistía para los criminales de lesa humanidad.

Este lunes, el Poder Judicial de Chile ordenó la ampliación de la extradición del exdictador Alberto Fujimori por cinco casos de violaciones a los derechos humanos, incluyendo el caso de esterilizaciones forzadas.

El caso de las esterilizaciones forzadas, que comenzó en la década de 1990, ha afectado a cerca de 300,000 mujeres y algunos hombres, la mayoría de ellos indígenas y campesinos. La decisión reciente de Chile de ampliar la extradición de Fujimori representa un avance significativo en la búsqueda de justicia.

Siguenos en X …@PBolivariana

Deja un comentario