Conoce la agenda que se llevará a cabo en el Foro de Sao Paulo a celebrarse en Honduras

El próximo jueves 27 de junio, a partir de las 10H00, dará comienzo una serie de actividades organizadas por el Gobierno de Honduras en honor a los 15 años del golpe de Estado. Este evento contará con la participación destacada de importantes figuras y representantes de diversos ámbitos políticos y sociales.

El programa incluye foros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Social, el Foro de Sao Paulo, el Foro de Puebla, entre otros espacios de diálogo y reflexión. 

Honduras y Guatemala consolidan relaciones bilaterales

El exvicepresidente venezolano Jorge Arreaza, el activista argentino Alejandro Rusconi, y Aída García-Naranjo, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, son solo algunos de los ilustres ponentes que participarán en el evento.

La jornada del 27 de junio estará marcada por la inauguración del XXVII encuentro del Foro Sao Paulo a las 10H30, seguido por un foro sobre el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y justicia social. Este último contará con la presencia del procurador general hondureño Manuel Díaz Galeas y otros destacados expertos.

Además, se llevarán a cabo debates sobre justicia fiscal, el horizonte progresista, la politización de la justicia, la crisis del capitalismo, las luchas sociales, y la injerencia imperialista en América Latina y el Caribe. Temas como el ascenso de la ultraderecha, nuevas derechas, educación, y la lucha indígena y afrodescendiente también serán abordados en estos encuentros.

El día siguiente, el 28 de junio, se darán inicio a los actos oficiales en conmemoración del golpe de Estado en Honduras, con la participación destacada de la presidenta de Honduras Xiomara Castro. 

Destacan también conversatorios sobre la resistencia femenina, con la presencia de figuras influyentes como Rixi Moncada y Gloria Inés Ramírez, entre otras invitadas internacionales.

El cierre de las actividades está previsto para el 29 de junio, con una sesión a puerta cerrada del Foro de Puebla y una sesión plenaria de la Celac Social. Esta última se llevará a cabo a las 14H00, concluyendo así un evento de gran relevancia que busca fomentar el diálogo y la reflexión en torno a los desafíos políticos y sociales de la región.

Autor: TeleSUR – MS

Fuente: TSI Honduras – El Heraldo – Celac

Siguenos en X …@PBolivariana

Deja un comentario