Suiza podría distribuir cocaína a los adictos

La medida propuesta tiene como objetivo paliar la creciente epidemia de crack en el país.

FOTO DE ARCHIVO. Un drogadicto prepara una raya de cocaína en una calle de Lausana, Suiza. ©  AFP / Fabrice Coffrini

Suiza está considerando introducir un programa experimental para distribuir cocaína recetada entre los consumidores de drogas, lo que podría ayudarles a superar su adicción al crack.

Si bien la medida es defendida desde hace tiempo por humanitarios y expertos, ahora la Comisión Federal Suiza para las Adicciones y la Prevención de Enfermedades No Transmisibles (EKSN) también la está considerando.

«Las personas que consumen crack varias veces al día quedan atrapadas en un círculo vicioso de adquisición y consumo», dijo el martes el vicepresidente de EKSN, Christian Schneider, a la emisora ​​pública SRF.

«Al menos estamos sugiriendo cómo se podría administrar cocaína a consumidores de crack gravemente adictos para que puedan romper el círculo vicioso y recuperarse».

La comisión está considerando ahora la creación de equipos especiales para visitar a los adictos al crack y proporcionarles asistencia médica y psicoterapéutica. La distribución controlada de cocaína también es una opción, sugirió el funcionario, citando los esfuerzos del estado para vencer una epidemia de heroína en el pasado que implicó dispensar la droga, o su sustituto metadona, a los adictos. Sin embargo, no hay planes de comenzar “simplemente a distribuir cocaína en grandes cantidades”, advierte Schneider.

Algunos expertos médicos, sin embargo, son muy críticos con la idea, argumentando que no existe ninguna investigación científica sólida que justifique tal programa. Además, no está claro si las autoridades podrán determinar la demanda de crack entre los adictos, según dijo a la emisora ​​el especialista en adicciones Marc Vogel de la clínica psiquiátrica universitaria de Basilea.

“La pregunta principal es si podemos lograr la saturación para que la gente esté satisfecha. Es al menos muy cuestionable si esto funcionará con la distribución de cocaína”, dijo.

Suiza comenzó a experimentar problemas con el creciente abuso de cocaína crack alrededor de 2020, con mercancías supuestamente de alta calidad y posiblemente baratas inundando las calles. Ginebra fue golpeada primero por la ola de crack, y el problema se extendió posteriormente a otras ciudades importantes, incluidas Basilea, Zúrich y Lausana.

Según se informa, los pequeños traficantes ambulantes de origen africano que llegan al país desde Francia en gran número han contribuido en gran medida a la actual epidemia de crack. El floreciente mercado de las drogas también ha atraído a adictos de otros países, y se cree que sólo un tercio de los consumidores de crack en Ginebra son locales.

“Un tercio son de Ginebra, un tercio son de Francia y un tercio son inmigrantes”, dijo en marzo Camille Robert, codirectora de un grupo de estudio sobre adicciones con sede en Ginebra.

•••

Siguenos en X …@PBolivariana

Deja un comentario