Musk pronostica que se encontrarán «muchas cosas interesantes» en este cuerpo celeste

En 2021, Space X recibió un contrato de la NASA por 178 millones de dólares para lanzar la primera misión de la agencia en busca de signos de vida extraterrestre en una de las lunas de Júpiter.

El multimillonario Elon Musk aseguró este sábado en su cuenta de X que se descubrirán características importantes en las lunas que orbitan a Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar.

«Encontraremos muchas cosas interesantes en las lunas de Júpiter», indicó Musk sin brindar más detalles. El comentario del empresario fue en respuesta a una foto publicada por el usuario Black Hole, que se especializa en contenido relacionado con astronomía. «La segunda luna más grande de Júpiter, Calisto, captada por la sonda espacial Galileo»indicaba la descripción de la imagen.

La NASA explicó que anteriormente Calisto, la tercera luna más grande del sistema solar, fue considerada como un cuerpo rocoso muerto inactivo. Sin embargo, resaltó que los datos recopilados por la nave espacial Galileo en la década de 1990 indicaron que este satélite natural podría albergar un océano salado debajo de su superficie helada.

Recientes investigaciones han llegado a sugerir que este océano podría estar ubicado a una mayor profundidad de lo que se pensaba previamente e incluso que no existiría. De acuerdo con la NASA, si hubiera un océano, es posible que este interactuando con la roca, por lo que Calisto sería un potencial candidato para hallar vida extraterrestre.

Una sonda de la NASA revela nuevos detalles de una de las grandes lunas de Júpiter

Una sonda de la NASA revela nuevos detalles de una de las grandes lunas de Júpiter

SpaceX con miras hacia una de las lunas de Júpiter

En julio de 2021, la empresa SpaceX de Elon Musk recibió un contrato de la NASA por un monto de 178 millones de dólares para realizar el lanzamiento de la primera misión que busca explorar si Europa, la cuarta luna más grande de las 95 que tiene Júpiter, tiene las condiciones para albergar vida.

Se trata de la misión ‘Europa Clipper’, cuyo lanzamiento está previsto para octubre de este año. La sonda científica de la misión será colocada en el cohete Falcon Heavy de SpaceX, que despegará desde la plataforma de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.).

Según el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, una vez que concluyan las pruebas y los preparativos finales, la nave espacial será encapsulada en un armazón protector de carga útil y trasladada al hangar de SpaceX, ubicado en el complejo de lanzamiento.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

•••

Siguenos en X …@PBolivariana

Deja un comentario