Expectativas en Guatemala por encuentro entre Arévalo y López Obrador

Ciudad de Guatemala, 17 may (Prensa Latina) Guatemala estará hoy expectante al encuentro entre el presidente Bernardo Arévalo y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con la seguridad fronteriza y la migración como temas medulares.

El mandatario chapín aseguró días atrás que hay retos comunes entre ambas naciones, al referirse a las tensiones entre grupos criminales en la zona limítrofe y a la ola de viajeros irregulares que enfrenta la región.

Además, de acuerdo con el jefe de Estado guatemalteco, existe una línea comercial activa que les interesa mejorar, mientras la reunión propiciará acercamientos entre funcionarios para dar continuidad a aspectos bilaterales.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, subrayó que en el municipio de Tapachula, del estado de Chiapas, dialogarán los encargados de la Defensa y del Interior de ambos países.

Ante altos representantes de 20 naciones del continente adscritos a la declaración de Los Ángeles, Estados Unidos, de 2022, Arévalo instó el martes 7 último a alcanzar una respuesta efectiva en favor de los migrantes.

En el acto protocolar de inicio del evento en el capitalino Palacio Nacional de la Cultura, el exdiplomático de 65 años convocó a lograr estrategias operativas para abordar el fenómeno de forma integral.

“Que nuestras políticas y acciones estén encaminadas a proteger el bienestar de las personas migrantes y el de las comunidades que las acogen”, subrayó el presidente, con poco más de tres meses en el cargo.

El embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas, consideró importante la reunión, pues es la primera oficial entre ambos mandatarios, aseveró.

Analistas locales advirtieron que el encuentro entre Arévalo y López Obrador tendrá lugar en medio de un flujo récord de extranjeros irregulares, cuyos registros en la frontera expusieron una cifra de 782 mil 176 en 2023.

Calificaron también de creciente la actividad de células criminales, que dejaron bosques arrasados, terrenos invadidos, rutas bloqueadas, miles de familias desplazadas y comunidades enteras en estado de vulnerabilidad.

jha/znc

Siguenos en X …@PBolivariana

Deja un comentario